1º Bachillerato
Investiga la Ópera
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: 2º ESO
- Categoría: Recursos 2º ESO
- Visto: 328
Trabaja la ópera con tus alumnos con este recurso webquest. Investigar, aprender y exponer es una buena forma de trabajo para aprender por uno mismo.
Desenredando la música
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Recursos 2º ESO
- Categoría: Recursos 2º ESO
- Visto: 720
Este es un recurso realizado dentro del Proyecto Crea de la Junta de Extremadura con la herramienta eXeLearning nos ayuda a comprender el mundo de las texturas musicales. La duración es de 9 sesiones y contiene todo lo necesario para trabajar por tareas. Para acceder pincha sobre el enlace
Origami de instrumentos musicales
- Detalles
- Categoría: Recursos
- Visto: 5922
Hoy os traigo algunos enlaces a vídeos para hacer instrumentos musicales en papel, es decir origami de instrumentos musicales. Necesitaréis papel, tijeras y mucha paciencia. Para realizarlos podemos utilizar dos formas de dirigir la sesión:
Notessimo
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Recursos 2º ESO
- Categoría: Recursos 2º ESO
- Visto: 775
Notessimo es un juego on line en el que puedes componer tus canciones de forma sencilla. Tienes que seleccionar la pestaña de la familia de instrumentos que más te guste y escoger uno. Coloca el cursor sobre el pentagrama y pincha sobre él para colocar la altura en la que quieres que suene. Si te fijas bien hay hasta una pestaña con ruidos de la calle. Con un poco de imaginación puedes componer canciones realmente divertidas.
Musicograma: La familia Adams
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Vídeos
- Categoría: Musicogramas
- Visto: 1337
En los tiempos del Covid 19 las posibilidades de una clase práctica en nuestra área se ven limitadas. Por eso, os dejo este enlace al musicograma que contiene la melodía principal de la archiconocida Familia Adams. Podemos trabajar la percusión con palmas, pitos y pisada. Es una forma de trabajar la audición, mostrando a nuestros alumnos elementos del lenguaje musical como el ritmo. Tambíen podemos trabajar otros conceptos de forma activa como la repetición, la forma, dinámicas y todos aquellos que se os ocurran.
Vídeos Hª de la Música
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: 2º ESO
- Categoría: Vídeos Hª de la Música
- Visto: 2838
Os dejamos una relación de vídeos explicativos a cerca de la historia de la música occidental. Podéis utilizarlos como recurso introductorio al tema que tratéis. Para acceder a ello pinchar sobre el enlace.
Como escribir música con Google Docs
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Recursos
- Categoría: Recursos 2.0
- Visto: 3342
En este mini tutorial voy a mostraros como escribir música con Google Docs. Aunque podamos pegar en un documento una imagen con la partitura o el ejercicio que queramos, no podemos escribir música de forma manual, pero para poder hacerlo vamos a utilizar Music Notation, una extensión para el navegador Google Chrome.
Presentación apuntes de Lenguaje y Práctica Musical de 1º de BCH
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Lenguaje y Práctica Musical
- Categoría: Apuntes LPM 1º BCH
- Visto: 1149
Apuntes en formato presentación sobre los elementos básicos y contenidos elementales sobre el Lenguaje y Práctica Musical. Son unos apuntes que podemos utilizar para comenzar y repasar contenidos teóricos. Para acceder a ellos pinchar sobre la imagen.
Trivial Musical
Hoy os voy a dejar el enlace a un trivial musical que podéis realizar con vuestros chicos/as en clase. La idea y la realización es de la profesora Milagros Montés del CEIP Valdelagrana, de Puerto de Santa María en Cádiz.
Cuadernillo Lenguaje y Práctica Musical 1º BCH
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Lenguaje y Práctica Musical
- Categoría: Apuntes LPM 1º BCH
- Visto: 1963
Os dejo este archivo con apuntes y ejercicios para la asignatura de LPM de 1º de Bachillerato. Contiene los contenidos básicos e iniciales que van desde el sonido y sus cualidades hasta los instrumentos y los elementos de la música. Os puede servir para repasar y refrescar contenidos vistos durante la ESO. Para acceder al cuadernillo solo tenéis que pinchar sobre la imagen.
KAHOOT paso a paso
Por experiencia puedo decir que KAHOOT es una herramienta estupenda para gamificar el aula y conseguir que los alumnos apredan divirtiéndose. Hay diferentes formas de aprovecahar esta herramienta, bien podemos usar las que ya están hechas o crear las nuestras personalizando nuestros intereses. Esta quizás sea la más adecuada porque realizaremos preguntas adecuadas a los contenidos vistos en las sesiones, lo que animará a los alumnos a jugar de frorma más seria y comprometida.. En este artículo voy a explicaros con realizar vuestro KAHOOT, para ello sencillamente sigue estos pasos.