chrome

¿Qué es Chrome Music Lab?

Chrome Music Lab es un espacio web que hace que el aprendizaje de la música sea más accesible a través de experimentos prácticos y divertidos. Consta de varias herramientas en las que se puede experimentar con la melodía, el rítmo, las ondas, frecuencias, espectogramas, ruleta de voz, armónicos, timbres...en total unas 12 aplicaciones con las que nuestros alumnos y nosotros podemos experimentar. 

puedes elegir entre marimba, cuerdas, viento y piano y seguido también puedes elegir el timbre que deseas para realizar el ritmo. Al final en el apartado saved puedes guardar y te dará el enlace a tu composición. 

Desde esta sencilla herramienta podéis realizar sencillos dictados a vuestros alumnos; pedirles a ellos que improvisen una sencilla melodía sobre unas pautas que les propongáis, jugar a adivinar los sonidos que se están escuchando, adivinar el tempo de la melodía, vaya hay infinidad de usos que con creatividad podéis¿Para qué podemos usarla?

Muchosprofesores la han utilizado como herramienta para sus clases con el fin de explorar la música y sus conexiones con la ciencia, las matemáticas y el arte. Pincha en enlace y verás algunos de los usos que otros profesores han realizado.

Además de lo anterior podrás utilizarlo para hacer tus propias canciones y composiciones. Pincha en el siguiente enlace y descubre el experimento que nos ofrece Song Maker, con el que podrás crear y compartir tus propias canciones. 

¿Cómo usar Song Maker?

En los iconos inferiores puedes ver una ruleta donde pone settings pincha y accederas a una pantalla de configuración en la que podrás elegir el número de compáses, el número de pulsos y la escala que quieres utilizar. 

El panel central de trabajo o la hoja cuadriculada que te aparece en la pantalla te permitirá cuando pínches en los cuadros introducir las notas. En la parte inferior verás unos puntos que representan los pulsos del compás y sobre los cuales al pinchar aparece un triángulo que te marca el pulso fuerte ó el débil, ó ambos a la vez. Por debajo en color azul te muestra el timbre que puedes utilizar para intérpretar la melodía, hacer. 

Espero que os haya gustado